Spanish
Los padres y las familias tienen un papel muy importante como los primeros maestros de sus hijos. Los niños aprenden de maneras diferentes y a diferente velocidad y vienen a la escuela con habilidades diferentes. Estas guías destacan algunas de las habilidades que los niños necesitan para estar preparados para el kindergarten. La lista que aparece a continuación sugiere formas de trabajar con su hijo para estar mas preparados para el kindergarten.
Social/ Emocional
- Mi hijo puede seguir consistentemente 2 instrucciones y está empezando a seguir instrucciones de 3 pasos.
- Mi hijo puede recordar y seguir rutinas (ej: Cena, baño, lavarse los dientes, leer cuentos para dormir, acostarse)
- Mi hijo puede hablar acerca de sus sentimientos (ej. Me siento feliz, me siento triste, me siento entusiasmado).
- Mi hijo puede calmarse a sí mismo cuando se siente frustrado o disgustado.
- Mi hijo puede ponerse su abrigo.
- Mi hijo puede usar el baño de forma independiente.
- Mi hijo puede lavarse las manos.
- Mi hijo puede guardar sus juguetes, limpiar derrames y recoger sus cosas.
- Mi hijo comparte, toma turnos y ayuda a otros.
- Mi hijo se adapta a situaciones o personas nuevas.
- Mi hijo juega en cooperación con otros.
- Mi hijo puede consolar a otros.
- Mi hijo tiene la oportunidad de jugar regularmente con amigos de su edad.
Físicas
- Mi hijo puede correr, saltar, galopar.
- Mi hijo se puede parar en un solo pie.
- Mi hijo puede tirar y coger una pelota grande.
- Mi hijo puede patear una pelota.
- Mi hijo puede cortar con tijeras.
- Mi hijo puede coger y usar un lápiz.
- Mi hijo puede cerrar un zipper, abrochar una hebilla, cerrar un botón y abrochar.
Lenguaje
- Mi hijo puede usar palabras para expresar sus pensamientos y necesidades.
- Mi hijo puede nombrar y describir cosas familiares del mundo que lo rodea.
- Mi hijo usa palabras nuevas todos los días.
- Mi hijo habla claramente y la mayoría de las personas lo entienden.
- Mi hijo puede hablar con oraciones de 4-6 palabras.
- Mi hijo puede hablar con detalles de cosas que pasaron en el pasado.
- Mi hijo puede tener una conversación sobre un tópico con otras personas turnándose al hablar.
Cognoscitivo
- Mi hijo puede pensar en más de una forma de resolver un problema.
- Mi hijo muestra curiosidad y busca respuestas a preguntas.
- Mi hijo muestra flexibilidad y creatividad cuando juega y resuelve problemas.
- Mi hijo puede agrupar cosas por color, forma o tamaño, etc.
- Mi hijo puede sentarse tranquilo y mantenerse enfocado en una actividad.
Alfabetización
- Mi hijo sabe 5-10 rimas o canciones de niños.
- Mi hijo sabe si las palabras comienzan con el mismo sonido (EJ: bueno, bonito, barato)
- Mi hijo puede oír partes de palabras (ej. fe-liz, 2 partes o dos silabas)
- Mi hijo reconoce y nombra 10-20 letras mayúsculas y 10-20 letras minúsculas.
- Mi hijo dice el sonido correcto de 10-20 letras.
- Mi hijo conoce las partes de un libro: cubierta, título, páginas, palaras, etc.
- Mi hijo puede leer con un adulto o escuchar un cuento diariamente; y puede hablar de él o contarlo.
- Mi hijo puede “escribir “una historia haciendo dibujos y/o usando letras.
- Mi hijo puede escribir su nombre e identificar las letras.
- Mi hijo puede decir el alfabeto.
Matemáticas
- Mi hijo puede contar 10-20 objetos señalando cada uno.
- Mi hijo puede contar en alta voz y en orden hasta 20.
- Mi hijo está empezando a entender y a usar las palabras más, menos e igual.
- Mi hijo puede identificar los números del 1 al 10.
- Mi hijo puede conectar los números del 1 al 0 con los grupos correspondiente de objetos.
- Mi hijo identifica formas frecuentes (ej. Círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos).
- Mi hijo compara y separa formas.
- Mi hijo usa herramientas de medir en sus juegos (ej. tazas, cucharitas, regla, pesa).
- Mi hijo usa palabras para describir cosas por tamaño, forma y peso (ej: grande, círculo, pesado).
- Mi hijo puede poner cosas en orden (ej: 1°, 2°, 3°).
Información personal
- Mi hijo sabe su primer nombre, apellido y los nombres de sus padres.
- Mi hijo sabe su dirección y número de teléfono.
- Mi hijo puede nombrar 10 partes del cuerpo (cabeza, hombros, rodilla, dedos etc.).
- Mi hijo sabe su edad y la fecha de su cumpleaños.